Investigaciones Clínicas Salta

"Excelencia en Investigacion Biomédica"

 

¿Quiénes somos?

ICSAL (Investigaciones Clínicas Salta) es un equipo de profesionales, con amplia experiencia en Investigación Clínica, en nuestra provincia. Sus integrantes han participado en más de 35 estudios clínicos, en diversas áreas terapéuticas.

Misión

Somos un equipo de profesionales médicos y no médicos, con experiencia en protocolos de Investigación Clínica. Estamos comprometidos en el avance de la ciencia médica y el bienestar de nuestra sociedad, en especial ayudando a personas que sufren diversas enfermedades, a través de su participación en Ensayos Clínicos.

Visión

Apuntamos a superarnos constantemente en nuestro trabajo, para seguir brindando una atención de excelencia a todos nuestros pacientes. Buscamos ser el mejor Centro de Investigación Clínica de Salta, trabajando con compromiso profesional, innovación en gestión y calidad humana.

Valores

Honestidad: Búsqueda permanente del bienestar de nuestros pacientes Compromiso: Para ser mejores personas, profesionales, y útiles a nuestra sociedad. Transparencia: En llevar a cabo todos los procesos de trabajo. Excelencia: En el logro de los objetivos propuestos.

Staff

Dr. Tomás Smith

Director

Dra Maria Cecilia Hasner

Medica Neumonologa

Dra Leticia Ibañez Zurlo

Medica Reumatóloga

Dra Daniela Alonso

Medica Reumatóloga

Dra Pilar Salas

Medica Cardióloga

Dr Sebastián Cech

Medico Cardiólogo

Dra Paola Moya

Medica Cardióloga

Dr Facundo Dominguez

Medico Clinico

Dr Raúl Pidoux

Medico Nefrólogo

Ivana Moreno

Coordinadora General

Lic. Verónica Sgardelis

Farmacéutica

Florencia Castillo

Técnica de Laboratorio

Dra Maria Emilia Esquiú

Medica Neumonóloga

Dra. Eliana Roldan

Medica Neuróloga

Dra. Carolina Bressan

Médica Diabetóloga

Especialidades médicas en investigación clínica

Cardiología
Clínica Médica
Neumonología
Diabetes y Metabolismo
Neurología
Nefrología
Reumatología
Vacunas

¿Qué es un estudio clínico?

1

El Ensayo Clínico es la herramienta más importante con la que cuenta la medicina para desarrollar nuevos tratamientos seguros y eficaces.

2

La decisión de participar es totalmente voluntaria, y debe ser tomada luego de un proceso de información detallada y precisa, brindada por el médico investigador al voluntario.

3

La participación de los voluntarios es fundamental para llevar a cabo los ensayos clínicos.

4

Los Investigadores tienen como premisa máxima el resguardo de la salud y bienestar de los voluntarios.

5

Los Ensayos Clínicos son aprobados y supervisados por autoridades provinciales y nacionales,y también por un Comité de Ética Independiente, para asegurar el cumplimiento del protocolo y el resguardo de la seguridad, bienestar y de los derechos de los volu

6

La intervención de un voluntario está sujeta al cumplimiento de criterios de inclusión/exclusión específicos para cada protocolo, los cuales son evaluados por el médico investigador en cada caso.

7

Participar no genera ningún gasto al voluntario.

8

Según datos de encuestas a nivel mundial, el 95 % de personas que participaron en un ensayo clínico, volverían a hacerlo.

Contacto